La orientación sexual se refiere a la atracción afectiva y sexual que las personas
sentimos por otras personas...
La homosexualidad es la orientación sexual por personas del mismo sexo. Suele usarse la palabra lesbiana para nombrar a una mujer homosexual y gay a un hombre homosexual. La heterosexualidad es la atracción por personas de diferente sexo.
La homosexualidad y la heterosexualidad son cuestiones que suceden en nuestra sexualidad.
Empezamos a gestar nuestra orientación en la infancia y la desarrollamos fundamentalmente en la adolescencia; aunque hay quien descubre su orientación homosexual en la edad adulta. El descubrimiento de la propia homosexualidad no se realiza de un día para otro. Una persona llega a ser homosexual después de un proceso de conocimiento que suele desarrollarse en las siguientes etapas: sentimiento de diferencia, sorpresa ante esta diferencia, toma de contacto social y aceptación de la propia orientación.
La homosexualidad NO es una enfermedad hace ya muchos años que la medicina y la Organización Mundial de la Salud no la consideran así.
Existe en nuestro país la ley 26.618 MATRIMONIO IGUALITARIO, les otorga a las personas homosexuales los mismos derechos que a los heterosexuales; casarse y adoptar hijos e hijas.
Hay muchos prejuicios en nuestra sociedad por falta de información, por eso como padres debemos enseñarles a nuestros niños y niñas a respetar a todas las personas y a respetarse a sí mismos, sin importar su orientación sexual.
Todos los días, muchas personas son discriminadas por vivir su sexualidad tal como la sienten.
Si en nuestras familias hay una chica lesbiana o un chico gay, es importante el apoyo. Muchos y muchas jóvenes viven el ser gays o lesbianas con sufrimiento, con humillación, debido a comentarios que escuchan en contra de la homosexualidad.
Diversas organizaciones de la sociedad civil, en todo el país, trabajan para defender estos derechos.
La ley 25.673 de salud sexual y reproductiva reconoce el derecho de las personas a ejercer su orientación sexual libremente, sin sufrir discriminación ni violencia.
En las relaciones sexuales homosexuales y heterosexuales, existen posibilidades de contraer infecciones de transmisión sexual como el VIH-sida, sífilis, HPV. Por eso, en hospitales y centros de salud se entregan gratis preservativos.
La línea gratuita 0800 222 3444 del Ministerio de Salud de la Nación brinda información sobre sexualidad de personas lesbianas, gays, trans y bisexuales.
Si los chicos o chicas nos cuentan que son gays o lesbianas debemos saber que es una demostración de cariño y confianza y un pedido de apoyo y respeto. Aunque nos lleve un tiempo aceptarlo, es bueno para todos.
Como padres debemos acompañarlos y afrontar la vida junto a ellos brindándoles mucho amor y comprensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario